Pasar al contenido principal
Posts

¿Qué debes saber sobre la esperanza de vida de un perro?

esperanza de vida de un perro
ARTÍCULO ¿Qué debes saber sobre la esperanza de vida de un perro?

Si tienes o te has planteado tener un perro, habrás escuchado en más de una ocasión que cada año humano equivale a 7 años perrunos. Este proceso de evolución más apresurado que el nuestro hace importante saber cuánto es la esperanza de vida de un perro, ¿es muy distinta de la humana? 

Pues sí, la esperanza de vida de un perro es muy inferior a la nuestra, algo que influye en nuestra convivencia y en la profundidad del vínculo que establecemos con ellos. Ser consciente de esta realidad es importante, ya que así procurarás exprimir cada segundo que pases con el tuyo, ¡por eso vamos a contarte qué debes tener en cuenta para conocer la de tu mascota!

Factores que influyen en la esperanza de vida de un perro

La longevidad de un perro está determinada por aspectos como la genética, el tamaño (los perros de razas pequeñas tienden a vivir más que los de razas grandes) y los cuidados que se le proporcionen durante su tiempo de vida. Además, vivir en un entorno seguro y libre de estrés también contribuye de forma positiva a alargar su vida.

La raza y su impacto en la longevidad

La raza de un perro influye de forma importante en su esperanza de vida, ya que existen determinados factores genéticos y predisposiciones a enfermedades que podrían adelantar el fallecimiento de tu mascota.

Eso sí, aunque la raza pueda proporcionar una estimación de la longevidad, los cuidados y el estilo de vida juegan un papel básico para alcanzar o incluso superar estas cifras.

Aquí tienes un breve listado que te mostrará la esperanza media de vida de un perro de las siguientes razas:

  • Chihuahua: entre 12 y 20 años.
  • Pomerania: entre 12 y 16 años.
  • Yorkshire Terrier: entre 13 y 16 años.
  • Beagle: entre 12 y 15 años.
  • Labrador Retriever: entre 10 y 13 años.
  • Pastor Alemán: entre 9 y 13 años.
  • Gran Danés: entre 6- y 8 años.

Por supuesto, estas cifras no tienen en cuenta posibles accidentes, enfermedades que puedan surgir de improviso o los malos cuidados que se le puedan dar a las mascotas, por eso es indispensable velar por su bienestar durante todo el tiempo que estén junto a nosotros.

La salud general y el cuidado veterinario

Cuidar del estado de salud de los perros a lo largo de los años es esencial para prolongar su esperanza de vida. Una atención veterinaria especializada a tiempo permite detectar enfermedades de forma temprana e iniciar tratamientos preventivos que permitan evitar problemas de mayor calado. Por eso es tan importante asistir a todas las citas veterinarias programadas y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud de nuestras mascotas.

También es fundamental ponerles todas las vacunas, pues contribuyen a prevenir enfermedades infecciosas potencialmente mortales para ellos, como el moquillo, la parvovirosis o la rabia. Un calendario de vacunación actualizado es la mejor defensa posible para tu perro y para quienes convivir con él.

Además, es importante acudir a servicios de urgencias veterinarias cuando se presenten síntomas inusuales o situaciones de emergencia, independientemente de la hora o el día de la semana. La atención inmediata en estos casos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de la mascota, así que si te ves en una situación así, no te lo pienses dos veces.

Alimentación y ejercicio como factores clave

Mantener una alimentación equilibrada y unas rutinas de ejercicio regular es otro aspecto básico para la salud y la longevidad de los perros. Una dieta adecuada proporciona los nutrientes necesarios para el desarrollo y mantenimiento del organismo, mientras que la actividad física es muy positiva para el bienestar físico y mental del animal.

  • Procura proporcionar alimentos de alta calidad a tu mascota, que sean adecuados para su edad, tamaño y nivel de actividad.
  • Evita darle alimentos con alto contenido de grasas y azúcares para prevenir la obesidad y, con ella, diferentes problemas de salud que puedan reducir su calidad de vida.
  • Ofrece porciones controladas para que mantenga un peso saludable.
  • Consulta con el veterinario acerca de la inclusión de suplementos si es necesario.

¿Y qué hay de las necesidades de actividad física de tu perro?

  • Procura salir a disfrutar de varias caminatas al día en función de su raza y su edad.
  • Incorpora juegos de búsqueda y recuperación para estimular la mente y el cuerpo de tu mascota.
  • Practica actividades como el agility o el senderismo le ayudará a divertirse y desestresarse.
  • Procura evitar temperaturas extremas y superficies peligrosas, sobre todo en estaciones como el verano o el invierno.

Una correcta combinación de nutrición y actividad física es primordial para alargar lo máximo posible la esperanza de vida de un perro, ¡no lo olvides nunca!

¿Cuál es la esperanza de vida promedio de un perro?

Determinar una esperanza de vida exacta para los perros es complicado, pues ya hemos visto que existen diferentes aspectos que tienen mucho que decir en ello. Sin embargo, es posible establecer un rango general que abarque a la mayoría de las razas, que podría estar entre los 10 y los 13 años.

Aún así, razas pequeñas como los Yorkshire Terrier pueden alcanzar los 16 años, ¡y hay chihuahuas que han superado incluso los 20 años de vida!

Consejos y recomendaciones para prolongar la esperanza de vida de tu perro

Puedes alargar la vida de un perro, ¡y estos consejos te ayudarán a conseguirlo dentro de la medida de lo posible!

  • Consultar con tu veterinario de confianza qué comida es la más apropiada para tu mascota y en qué cantidades deberías proporcionársela.
  • Mantener una rutina de actividad física diaria para evitar el sobrepeso y mejorar la salud cardiovascular y muscular de tu animal de compañía.
  • Realizar chequeos veterinarios al menos una vez al año para poder detectar y tratar cualquier posible problema de salud antes de que se agrave.
  • Desparasitar interna y externamente a tu perro.
  • Cepillar los dientes de tu mascota y comprarle juguetes que le permitan mantener una buena salud bucodental y también prevenir enfermedades periodontales.
  • Regalarle juguetes interactivos y actividades que desafíen su mente.
  • Proporcionarle un hogar libre de peligros, lleno de amor y atenciones para que sea feliz.

La esperanza de vida de un perro no es más que una cifra. Procura cuidarle y disfrutar de su compañía cada día, ¡no imaginas cuánto le echarás de menos el día que ya no esté!

BLOG Artículos relacionados
La pérdida de una mascota puede ser un desafío emocional profundo, dejando un vacío difícil de llenar.